





Este primer paseo sonoro coincidió con el Dia Mundial de la Escucha, que se celebra cada 18 de julio desde el año 2010 en honor a Raymond Murray Schafer, compositor y ecologista canadiense que nació en esa fecha. Se trata de un día en el que se pretende sensibilizar y tomar conciencia de cómo el sonido afecta a la vida diaria.

Surgió como una iniciativa propuesta por la World Listening Proyect (WLP) y por la Midwest Society for Acoustic Ecology (MSAE) con el objetivo de reflexionar sobre los sonidos que nos rodean así como la búsqueda de soluciones a diversos problemas originados por los mismos.

En este paseo recorrimos, bajo una importante canícula, el barrio de La Almozara, en su parte nueva e histórica, el entorno de la Plaza de Europa, las calles del barrio de San Pablo atravesando el Mercado Central hasta llegar a la Plaza del Pilar y retornando a Etopia recorriendo la Calle Conde Aranda y la Plaza del Portillo.
Las altísimas temperaturas registradas ese día (40º a la sombra a las 13 horas en la Plaza del Portillo) nos obligaron a suspender los últimos puntos previstos en el entorno de la Estación de Delicias, que pasamos al segundo recorrido.
Descubrimos en nuestro paseo sonidos urbanos (tráfico, voces de vecinas y vecinos, animales de compañía…) y también espacios verdes en los que más de uno escuchó por primera vez sonidos de pájaros en los que no había reparado con anterioridad.
También fue muy interesante, recorriendo las calles del barrio de San Pablo, encontrarse con diversidad de lenguas y acentos diferentes, mostrando el crisol de culturas que vive en esta zona de la ciudad. Fue curioso registrar las voces de una peluquería africana, o los acentos latinos en el Mercado Central.
Este paseo sirvió también para mostrar a los participantes la importancia del sonido, del ruido y del silencio que tan poco parece importar en la sociedad actual, más pendiente de pantallas e inputs visuales.